Líneas de bus TITSA para moverse por Tenerife desde el Puerto
✅ Qué saber de antemano
-
TITSA es la empresa de transporte interurbano que opera casi todas las líneas de bus en Tenerife.
-
En la página oficial de TITSA puedes consultar el mapa de paradas, detenerse en la zona con el buscador interactivo.
-
Es importante: revisa cada número de línea porque muchas tienen rutas largas, diferentes paradas y a veces variaciones (festivos, fines de semana).
-
Opiniones de usuarios indican que aunque el servicio es muy útil, en algunos casos los buses tardan más de lo previsto y hay que “vigilar” bien los horarios.
🚍 Algunas líneas clave desde Puerto de la Cruz
Aquí tienes ejemplos de líneas importantes que parten o pasan por Puerto de la Cruz, útiles para moverse por el norte y también para conectar con otros puntos de la isla.
-
Línea 103: Conecta Puerto de la Cruz con el Intercambiador de La Laguna (y por tanto Santa Cruz) por la ruta “directa / por El Botánico”.
-
Utilidad: para ir desde el norte al centro/este de Tenerife.
-
Particularidad: detalla que en ciertos tramos “no para para recoger o dejar” dependiendo del sentido; conviene saber el tramo y sentido.
-
-
Línea 100: Conexión directa entre Santa Cruz y Puerto de la Cruz.
-
Línea 351: Ruta Puerto de la Cruz → Estación La Orotava (búscalo si estás en Puerto y quieres ir a La Orotava).
-
Línea 352: Ruta circular dentro del norte (“Puerto de la Cruz → Puerto de la Cruz” pasando por zonas del municipio).
-
Línea 348: Muy útil para excursiones hacia el Parque Nacional del Teide: Puerto de la Cruz → El Portillo → Cañadas del Teide.
-
Línea 343: Ruta de largo trayecto que conecta Puerto de la Cruz con el aeropuerto sur u otros puntos distantes. (Puerto de la Cruz ↔ Costa Adeje / Aeropuerto Sur)
🧭 Cómo usar la información para planificar tu movilidad
-
Consulta el mapa interactivo de paradas TITSA para ver qué parada tienes más cercana en tu zona de alojamiento.
-
Verifica el horario de la línea deseada para el día de la semana que vas (laborable, sábado, domingo/ festivo) porque varía.
-
Comprueba bien el sentido de la línea (dirección), para no subir en sentido contrario.
-
Ten en cuenta que ciertos tramos de ruta pueden tener menos frecuencia (especialmente zonas rurales o rutas largas).
-
Si vas a zonas elevadas o remotas (valles, montaña), revisa que la línea llega hasta allí o si necesitarás taxi/tramo adicional.
-
Tarifa: revisa qué método de pago aceptan (tarjetaTEN, efectivo, app). En reseñas se advierte que “tarjeta puede generar retención” si no está configurada correctamente.
🎯 Consejos prácticos específicos para Puerto de la Cruz
-
Si estás alojado en zonas con muchas cuestas (ej. La Paz, Botánico) y quieres usar bus, asegúrate de que hay parada cerca de tu alojamiento o que estás dispuesto a caminar hasta la parada.
-
Para excursiones fuera del municipio (como hacia el Teide o pueblos del norte), líneas como la 348 son buenas, pero salida temprana recomendable para aprovechar el día.
-
Para moverte dentro del municipio (centro, Martiánez, playa, comercios) quizás el bus no siempre sea necesario — caminar puede ser más rápido que esperar en zonas muy céntricas.
-
Verifica paradas principales: la estación de buses de Puerto de la Cruz o puntos claves como Plaza Reyes Católicos pueden servir de referencia.