Consejos de seguridad y salud para turistas
🧭 1. Contexto general: Puerto de la Cruz, un destino seguro
Puerto de la Cruz es uno de los lugares más seguros de Canarias.
-
Índice de criminalidad muy bajo comparado con destinos turísticos europeos.
-
Calles tranquilas y bien iluminadas, especialmente en zonas céntricas (Plaza del Charco, Martiánez, San Telmo).
-
La policía local y la Guardia Civil patrullan con frecuencia.
-
Los principales riesgos no son por delincuencia, sino por distracciones con el mar, sol o carreteras de montaña.
👉 Consejo general: sentido común, discreción con objetos de valor y precaución natural en playas o excursiones.
🌞 2. Cuidados con el sol y el clima
El clima en Puerto de la Cruz es templado todo el año, pero el sol del Atlántico puede ser muy intenso incluso con nubes.
Recomendaciones:
-
Usa protector solar SPF 30–50, también en días nublados.
-
Sombrero, gafas de sol y camiseta ligera para caminatas o paseos largos.
-
Evita la exposición directa entre 12:00 y 16:00.
-
Bebe agua frecuentemente (1,5–2 L al día).
-
Si te alojas en zonas altas (La Paz, Taoro), la sensación térmica puede variar entre sol y sombra.
👉 El viento y la brisa marina pueden “engañar”: puedes quemarte sin sentir calor.
🌊 3. Seguridad en playas y mar
Las playas del norte, aunque hermosas, tienen oleaje más fuerte que las del sur.
Las principales playas vigiladas son Playa Jardín y Martiánez.
Consejos esenciales:
-
Sigue siempre las banderas:
-
🟢 Verde → baño seguro.
-
🟡 Amarilla → precaución.
-
🔴 Roja → prohibido bañarse.
-
-
Evita nadar en zonas sin socorristas o con fuerte corriente (como Bollullo o Los Roques).
-
No te acerques demasiado al mar cuando hay oleaje alto o resaca: las olas pueden arrastrar incluso desde los paseos.
-
Si vas a hacer surf o bodyboard, usa traje adecuado y supervisión profesional.
-
No dejes objetos personales sin vigilancia en la arena.
👉 El Atlántico cambia rápidamente: consulta el estado del mar antes de cada baño.
🥾 4. Senderismo y naturaleza
El norte de Tenerife ofrece muchas rutas de senderismo (Rambla de Castro, Parque Taoro, Valle de La Orotava, Teide).
El clima y la altura pueden cambiar bruscamente, por lo que conviene ir preparado.
Consejos:
-
Lleva ropa por capas, chubasquero ligero y calzado antideslizante.
-
Informa a alguien (hotel o acompañante) del trayecto previsto si vas solo.
-
Evita caminos no señalizados o con riesgo de desprendimientos.
-
En rutas al Teide, comprueba el clima y lleva abrigo incluso en verano (puede haber menos de 10 °C).
-
No te acerques a bordes de acantilados o miradores sin barandilla.
👉 La app “Tenerife ON” del Cabildo muestra rutas seguras, dificultad y avisos en tiempo real.
🚗 5. Transporte y movilidad segura
-
Los peatones tienen prioridad en casi todas las calles del centro.
-
Si alquilas coche:
-
Usa siempre el cinturón.
-
No aparques en zonas amarillas o con bordillo rojo.
-
Cuidado en carreteras de montaña (TF-21 y TF-5): muchas curvas y cambios de niebla.
-
-
Autobuses (guaguas TITSA): seguros, limpios y con conductores profesionales.
-
Los taxis oficiales son blancos con franja azul y muestran la tarifa visible.
👉 Si no conoces bien la zona, evita conducir de noche por carreteras rurales o con niebla.
🍽️ 6. Alimentación e hidratación
-
El agua del grifo es potable, pero en algunos lugares tiene sabor a mineral o cloro; puedes usar embotellada si lo prefieres.
-
La comida local (guachinches, restaurantes) es segura e higiénica.
-
Evita consumir mariscos o pescados crudos fuera de locales certificados.
-
En mercados o puestos artesanales, comprueba etiquetado o refrigeración adecuada.
-
Si tienes alergias alimentarias, infórmalo en restaurantes (muchos están acostumbrados a turistas con restricciones).
👉 En verano o días calurosos, guarda la fruta o bebidas en sombra o refrigeradas.
🏥 7. Salud y asistencia médica
-
Centro de salud principal: Centro de Salud de Puerto de la Cruz (calle de los Perdomos).
-
Hospital más cercano: Hospital Universitario del Norte (Icod de los Vinos, 20 min).
-
Farmacias: abiertas de 9:00 a 21:00, con turnos de guardia nocturna.
-
En caso de emergencia, llama al 112 (asistencia en varios idiomas).
-
Los turistas de la UE pueden usar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).
-
Los seguros privados (Adeslas, DKV, Sanitas) cubren clínicas locales.
👉 Guarda en tu móvil la dirección de tu alojamiento y el número de contacto de emergencia.
🧳 8. Prevención de robos o pérdidas
Aunque Puerto de la Cruz es muy seguro, se recomienda:
-
No dejar bolsos ni móviles a la vista en terrazas o playas.
-
Usa caja fuerte del hotel para pasaporte y dinero extra.
-
Evita mostrar grandes cantidades de efectivo.
-
Lleva copia digital o foto del pasaporte y documentos importantes.
-
En caso de pérdida o robo, acude a la Policía Nacional (C/ San Felipe).
👉 Los incidentes son raros, pero conviene tener precaución básica como en cualquier destino turístico.
💶 9. Dinero y pagos
-
Casi todos los establecimientos aceptan tarjeta o pago contactless.
-
Los cajeros automáticos están en el centro y zonas turísticas (Martiánez, Plaza del Charco).
-
Evita cambiar dinero en la calle o en oficinas no oficiales.
-
Propinas no obligatorias: se deja 5–10 % si el servicio fue bueno.
🧘 10. Bienestar y emergencias personales
-
Si sientes mareo o fatiga por el calor, entra en sombra y bebe agua con sales minerales.
-
En días de viento o calima, evita esfuerzo físico intenso al aire libre.
-
Si viajas con niños, protege la piel y controla los horarios de sol.
-
Para caminatas largas, lleva siempre agua y una pequeña barrita energética.
-
En alojamientos altos, usa barandillas y no te asomes peligrosamente a los balcones.
🚨 11. Números y contactos útiles
| Servicio | Teléfono | Idiomas disponibles |
|---|---|---|
| Emergencias generales | 112 | Español, inglés, alemán |
| Policía Local Puerto de la Cruz | 922 37 60 61 | Español / inglés |
| Centro de salud Puerto de la Cruz | 922 38 40 44 | Español |
| Hospital del Norte (Icod) | 922 84 90 00 | Español / inglés |
| Taxis Puerto de la Cruz | 922 38 34 41 | Español / inglés |
| Información turística | 922 37 03 66 | Español / inglés / alemán |
🌿 12. Seguridad ambiental y respeto ecológico
-
No dejes basura en playas ni senderos.
-
Usa papeleras separadas (reciclaje en azul, amarillo y verde).
-
No alimentes animales silvestres ni palomas.
-
En áreas naturales, no arranques plantas ni flores.
-
Respeta senderos y carteles de prohibición (especialmente en zonas de lava o acantilados).
👉 Puerto de la Cruz es un municipio con políticas ecológicas activas; tu respeto ayuda a mantener su entorno limpio y sostenible.
🧾 En resumen
Puerto de la Cruz ofrece un entorno muy seguro, saludable y bien preparado para recibir turistas.
La clave está en:
-
Cuidarse del sol y del mar,
-
Respetar la naturaleza,
-
Tener siempre información de emergencia a mano,
-
y disfrutar con precaución responsable.
Con estos simples cuidados, tu estancia será relajada, segura y sin imprevistos.