Qué ver en San Juan de la Rambla y alrededores
🏞️ 1. Introducción: el encanto de San Juan de la Rambla
San Juan de la Rambla es un pequeño pueblo costero e histórico, fundado en el siglo XVI, que aún conserva su estructura original y casas coloniales de madera.
Está rodeado por el Valle de La Orotava, el Barranco Ruiz y el Atlántico, ofreciendo un entorno de gran belleza natural.
-
📍 Ubicación: entre Los Realejos e Icod de los Vinos (norte de Tenerife).
-
🚗 Distancia desde Puerto de la Cruz: 16 km (20 min en coche).
-
🧭 Superficie: 20 km².
-
🌿 Altitud media: 160 m sobre el nivel del mar.
-
🌤️ Clima: templado todo el año, ideal para paseos y fotografía.
🕍 2. Qué ver en el casco histórico de San Juan de la Rambla
🏘️ Casco Antiguo y Calle Real
-
El corazón del municipio, declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
-
Calles empedradas, balcones de madera y fachadas coloridas.
-
Perfecto para un paseo tranquilo admirando la arquitectura canaria tradicional.
-
No te pierdas la Casa de los Alonso del Castillo, ejemplo de casa señorial del siglo XVII.
⛪ Iglesia de San Juan Bautista
-
Construida en el siglo XVI, reformada tras la erupción de 1706.
-
Posee un retablo barroco de madera tallada y obras de arte sacro.
-
La plaza que la rodea es un punto muy fotogénico con vistas al mar y a las montañas.
🏛️ Casa Amarilla y Museo Local
-
Antigua vivienda de familia noble, convertida en pequeño centro cultural y etnográfico.
-
Exhibe objetos antiguos, fotografías y herramientas agrícolas del norte de Tenerife.
-
Entrada gratuita o con aportación simbólica.
🌊 3. Naturaleza y lugares de interés cercanos
🌿 Barranco Ruiz
-
Una de las rutas naturales más bellas del norte de Tenerife, declarada Reserva Natural Especial.
-
Sendero circular de unos 3 km, que recorre el barranco entre vegetación de laurisilva, brezos y dragos silvestres.
-
Duración: 1 h 30 min aprox.
-
Dificultad: media (pendientes y zonas empedradas).
-
Inicio: Mirador de Barranco Ruiz, junto a la carretera TF-351.
📷 Imprescindible para los amantes del senderismo y la fotografía de naturaleza.
🌊 Charco de La Laja
-
Una de las piscinas naturales más bonitas del norte de Tenerife.
-
Formada por lava solidificada y agua cristalina del Atlántico.
-
Acceso por una escalera segura desde la carretera principal.
-
Dispone de barandillas, duchas y zonas de descanso.
👉 Perfecta para bañarse en verano o disfrutar del paisaje en invierno (cuando el mar está fuerte, solo observar).
🌋 Mirador de San Pedro (Los Realejos, a 10 min)
-
Muy cerca, ofrece una vista panorámica del Paisaje Protegido de La Rambla de Castro, con palmerales y acantilados.
-
Ideal para combinar con la visita a San Juan de la Rambla.
🌾 La Rambla de San Juan
-
Tramo costero lleno de vegetación, con senderos que bajan hacia el mar y antiguas casas rurales.
-
Desde aquí se ven los acantilados de Los Realejos y el Teide al fondo.
-
Ideal para un paseo corto al amanecer o al atardecer.
🥾 4. Senderos y rutas de interés
🌄 Ruta del Barranco Ruiz
-
Distancia: 3 km (circular)
-
Duración: 1–2 h
-
Inicio: Mirador de Barranco Ruiz (TF-351)
-
Final: Mismo punto
-
Dificultad: media
-
Altitud: de 250 a 550 m
-
Qué ver:
-
Vegetación autóctona (laurisilva, mocanes, acebiños).
-
Cuevas naturales, antiguos bancales agrícolas y vistas al mar.
-
📍 Ruta oficial PR-TF 41 (perfectamente señalizada).
🌊 Ruta costera San Juan de la Rambla – Las Aguas – La Laja
-
Distancia: 4,5 km (ida y vuelta).
-
Duración: 1 h 30 min aprox.
-
Une el casco histórico con el Charco de La Laja y la zona de Las Aguas, un pequeño barrio marinero con restaurantes frente al mar.
-
Ideal para una caminata tranquila y muy fotogénica.
🍴 5. Dónde comer y degustar productos locales
San Juan de la Rambla es conocido por su cocina casera y pescado fresco.
Algunas recomendaciones:
| Restaurante | Especialidad | Ubicación |
|---|---|---|
| Las Aguas | Pescado fresco, papas arrugadas y mojo | Frente al Charco de La Laja |
| Restaurante Mirador San Pedro | Comida canaria con vistas al mar | Cerca del mirador homónimo |
| Guachinche El Barranco | Carnes a la brasa, vino local | Carretera al Barranco Ruiz |
| Restaurante Casa del Mar | Arroces y mariscos | Barrio costero Las Aguas |
👉 No dejes de probar el vino del Valle de La Orotava, el queso fresco local y el gofio escaldado.
🏡 6. Qué ver en los alrededores
| Lugar | Distancia | Qué ver |
|---|---|---|
| Los Realejos | 10 km | Mirador de San Pedro, Rambla de Castro, Playa del Socorro |
| Icod de los Vinos | 12 km | Drago Milenario, casco histórico, Cueva del Viento |
| Garachico | 18 km | Piscinas naturales de El Caletón y casco colonial |
| La Orotava | 20 km | Jardines Victoria, Casa de los Balcones, arquitectura tradicional |
| Puerto de la Cruz | 16 km | Lago Martiánez, Playa Jardín y ambiente urbano costero |
📸 7. Puntos fotográficos recomendados
-
Plaza e Iglesia de San Juan Bautista – arquitectura colonial con fondo marino.
-
Charco de La Laja – reflejos del agua y formaciones rocosas.
-
Mirador de Barranco Ruiz – vistas aéreas del valle y el Teide.
-
Calles empedradas del casco – fachadas de colores y balcones canarios.
-
Puesta de sol en Las Aguas – con el mar rompiendo entre las rocas volcánicas.
⚙️ 8. Consejos prácticos
-
Cómo llegar: por la carretera TF-5 (norte) desde Puerto de la Cruz hacia Icod.
-
Aparcamiento: gratuito en la entrada del casco o junto al Charco de La Laja.
-
Mejor época: primavera y otoño (temperaturas suaves y vegetación verde).
-
Evita bañarte con mar fuerte: las olas del Atlántico pueden ser peligrosas.
-
Ropa y calzado: cómodos para caminar por calles empedradas y senderos.
-
Fotografía: la luz de la mañana realza el contraste entre verde, piedra y mar.
🌺 9. Itinerario recomendado (medio día)
| Hora | Actividad |
|---|---|
| 09:00 | Llegada al casco histórico y paseo por la Calle Real |
| 10:00 | Visita a la Iglesia de San Juan Bautista |
| 10:30 | Caminata hacia el Charco de La Laja |
| 11:30 | Baño o descanso junto al mar |
| 12:30 | Almuerzo en Las Aguas (pescado fresco) |
| 14:30 | Subida al Mirador de Barranco Ruiz |
| 15:30 | Regreso a Puerto de la Cruz o continuación hacia Icod |
🌄 10. En resumen
San Juan de la Rambla es uno de los pueblos más auténticos del norte de Tenerife:
-
Combina historia, arquitectura y naturaleza costera.
-
Ofrece rutas cortas y accesibles, miradores y piscinas naturales únicas.
-
Es perfecto para una excursión de medio día desde Puerto de la Cruz o como parada en ruta hacia Icod o Garachico.
Aquí descubrirás el Tenerife tranquilo y tradicional, con vistas al mar, vegetación exuberante y hospitalidad local.