Qué ver cerca de Puerto de la Cruz: Garachico, Icod y Los Realejos
1) Garachico
Qué ver y qué lo hace especial:
-
Garachico es considerado uno de los pueblos más bonitos del norte de Tenerife, con un casco histórico cuidado, casas tradicionales, balcones de madera y mucho encanto.
-
Uno de sus mayores atractivos son las piscinas naturales de lava llamadas El Caletón, al borde del mar, ideales para un baño diferente.
-
El Castillo de San Miguel, construido en 1577, que hoy alberga un centro de interpretación y ofrece bonitas vistas.

-
Pasear por la plaza principal Plaza de la Libertad, las calles antiguas, la iglesia de Santa Ana, etc.
Distancia desde Puerto de la Cruz / Cómo llegar:
-
En coche: es un trayecto razonable hacia la parte noroeste del norte de Tenerife.
-
En bus: existen conexiones, pero conviene revisar horarios.
Consejos prácticos:
-
Lleva calzado cómodo para caminar por el casco y por los accesos a las piscinas de lava.
-
Las piscinas de El Caletón pueden llenarse: intenta ir temprano.
-
Si el día está nublado o hay viento, el mar en la costa norte puede estar más agitado; revisa condiciones.
-
Es una buena opción si deseas un plan que combine historia, naturaleza y un baño especial.
2) Icod de los Vinos
Qué ver y qué lo hace especial:
-
El famoso Drago Milenario, un árbol emblemático de la isla que se halla en Icod de los Vinos.
-
El casco histórico de Icod con casas tradicionales canarias, plazas y ambiente tranquilo.
-
La cueva volcánica Cueva del Viento, uno de los túneles de lava más largos de Europa.
-
Espacios de naturaleza, viñedos, museo de la malvasía, miradores…
Distancia / Cómo visitarlo:
-
Desde Puerto de la Cruz es un desplazamiento hacia el oeste del norte; accesible en coche en menos tiempo que Garachico.
-
Con bus también se puede, pero para mayor flexibilidad considera vehículo.
Consejos prácticos:
-
Si te interesa la cueva del viento, revisa si hay tours guiados y reserva con antelación.
-
Para ver el Drago Milenario con calma, llega a primera hora.
-
Perfecto para amantes de la naturaleza, de paisajes verdes y de la viticultura canaria.
-
Si tienes tiempo, combina Icod de los Vinos con una parada costera o mirador cercano.
3) Los Realejos
Qué ver y qué lo hace especial:
-
El Paisaje Protegido de la Rambla de Castro: sendero costero/paisaje protegido con acantilados, palmeras, vistas al mar.
-
Playas de arena negra típicas del norte como la Playa del Socorro, buen ambiente para surf o pasear.
-
Miradores, naturaleza, zonas elevadas, buena base para explorar el norte y caminar.
Distancia / Cómo visitarlo:
-
Muy cercana a Puerto de la Cruz: ideal para una media jornada.
-
En coche o bus posible; si tienes tiempo reducido, es una opción muy cómoda.
Consejos práctos:
-
Trae calzado para caminar si vas al sendero de la Rambla de Castro.
-
Si te apetece playa tranquila, la Playa del Socorro es buena, aunque ten en cuenta oleaje/condiciones del mar en la costa norte.
-
Si estás en Puerto de la Cruz, esta visita puede combinarse bien con otros puntos del día (por la mañana una caminata, por la tarde otro pueblo).
-
Si te interesa paisaje + deportes al aire libre (surf, caminata), Los Realejos es ideal.
🧭 ¿Cuál elegir o cómo combinar?
-
Si tienes solo medio día: Los Realejos por su proximidad y facilidad.
-
Si tienes un día completo: Icod de los Vinos + pueblo histórico + naturaleza.
-
Si estás buscando un día “relajado” con baño especial + historia: Garachico.
-
Si tienes más de un día, considera combinar dos de estos destinos (por ejemplo, Icod de los Vinos + Garachico) en ruta hacia el noroeste de la isla.