Miradores más bonitos del norte de Tenerife
🌅 1. Introducción: el norte de Tenerife, un balcón natural
El norte de la isla es famoso por sus contrastes paisajísticos: montañas cubiertas de pino canario, valles agrícolas y un océano de tonos azules profundos.
Los miradores son paradas imprescindibles para los amantes de la fotografía, el senderismo y la naturaleza.
Muchos son fácilmente accesibles en coche, otros se encuentran en rutas de senderismo o carreteras panorámicas como la TF-21 (La Orotava–Teide) o la TF-42 (Icod–Garachico).
🌄 2. Miradores imprescindibles del norte de Tenerife
🏞️ 1. Mirador de Humboldt (La Orotava)
-
Ubicación: Carretera TF-21, km 6 (camino al Teide).
-
Altitud: 600 m.
-
Qué ver: Panorámica completa del Valle de La Orotava, Puerto de la Cruz, el mar y el Teide al fondo.
-
Servicios: Parking, cafetería y paneles informativos.
-
Mejor hora: Amanecer o atardecer, cuando el valle se cubre con el mar de nubes.
📷 Ideal para fotos amplias y postales panorámicas.
🌊 2. Mirador de San Pedro (Los Realejos)
-
Ubicación: Carretera TF-5, km 42.
-
Altitud: 200 m.
-
Qué ver: El Paisaje Protegido de La Rambla de Castro, los acantilados y el Atlántico.
-
Acceso: Parking gratuito y sendero hacia la Rambla de Castro.
-
Mejor hora: Mañana o media tarde (luz lateral).
📍 Incluye restaurante panorámico y bancos para descansar con vistas al mar.
🌋 3. Mirador de La Paz (Puerto de la Cruz)
-
Ubicación: Urbanización La Paz.
-
Qué ver: Vista del Puerto de la Cruz, el Lago Martiánez y la costa hasta Los Realejos.
-
Acceso: Caminando desde el centro o en taxi.
-
Ambiente: Zona ajardinada con cafeterías y tiendas cercanas.
👉 Perfecto para ver el atardecer sobre el Atlántico sin salir de la ciudad.
🌿 4. Mirador del Lance (Los Realejos)
-
Ubicación: TF-342 (carretera a Icod).
-
Qué ver: Panorámica del Valle de La Orotava y del Teide.
-
Atractivo especial: Estatua del mencey Bentor, héroe guanche que, según la leyenda, se lanzó desde este risco.
-
Servicios: Restaurante, aparcamiento y área de descanso.
📷 Uno de los miradores más fotogénicos al atardecer.
🪨 5. Mirador de La Garañona (El Sauzal)
-
Ubicación: Avenida Las Terrazas, El Sauzal.
-
Altitud: 400 m sobre el mar.
-
Qué ver: Espectaculares acantilados volcánicos y el mar rompiendo abajo.
-
Acceso: Aparcamiento cercano y cafetería con terraza.
-
Recomendado para: contemplar el Teide y la costa oeste en días despejados.
🌋 6. Mirador de Mataznos (La Orotava, subida al Teide)
-
Ubicación: TF-21, km 18.
-
Altitud: 1.400 m.
-
Qué ver: Panorámica del Valle de La Orotava con el Teide nevado en invierno.
-
Entorno: Bosque de pinos y áreas de picnic.
-
Mejor hora: Mañana, con la luz del sol desde el este.
📷 Parada obligada para quienes suben al Parque Nacional del Teide desde el norte.
🌄 7. Mirador de Ayosa (La Orotava – Teide)
-
Ubicación: TF-21, entre Mataznos y El Portillo.
-
Altitud: 1.900 m.
-
Qué ver: Mar de nubes sobre el valle y pinar canario.
-
Ambiente: Silencio total, aire puro y vistas del Atlántico.
👉 Uno de los puntos preferidos para ver el mar de nubes en movimiento.
🏖️ 8. Mirador de San Marcos (Icod de los Vinos)
-
Ubicación: Carretera a Playa de San Marcos.
-
Qué ver: Bahía de San Marcos, acantilados y costa occidental.
-
Acceso: Fácil, con zona de aparcamiento.
-
Recomendado para: fotografía costera y descanso antes o después de visitar el Drago Milenario.
🌋 9. Mirador de Garachico

-
Ubicación: TF-421 (carretera hacia El Tanque).
-
Qué ver: Vista aérea del pueblo de Garachico, sus piscinas naturales de El Caletón y el islote volcánico.
-
Altitud: 300 m.
-
Acceso: Parking y paneles informativos.
-
Mejor hora: Tarde o puesta de sol, cuando el mar refleja tonos dorados.
📷 Uno de los miradores más fotografiados de la isla.
🌾 10. Mirador de San Pedro de Daute (Garachico)
-
Ubicación: TF-42, dirección Buenavista.
-
Qué ver: Costas acantiladas, plantaciones de plátano y el Atlántico.
-
Ambiente: Rural y tranquilo, perfecto para ver el mar con calma.
🍇 11. Mirador de El Sauzal (Casa del Vino)
-
Ubicación: Dentro de la Casa del Vino (Calle San Simón).
-
Qué ver: Panorámica sobre el litoral norte y viñedos.
-
Atractivo adicional: visita al museo y cata de vinos.
-
Ideal para: combinar cultura, gastronomía y fotografía.
🌋 12. Mirador de La Corona (Los Realejos)
-
Ubicación: Zona alta de Tigaiga.
-
Altitud: 780 m.
-
Qué ver: Todo el valle de Los Realejos, el Teide y la costa norte.
-
Acceso: Carretera estrecha pero asfaltada.
-
Especial: zona de despegue de parapentes.
📷 Desde aquí despegan vuelos en tándem que sobrevuelan la costa hasta el mar.
🌄 13. Mirador de El Portillo (entrada norte al Teide)
-
Ubicación: Carretera TF-21, 2.000 m de altitud.
-
Qué ver: Entrada al Parque Nacional, flora volcánica y vistas directas al Teide.
-
Centro de visitantes cercano con exposición gratuita.
👉 Punto perfecto para comenzar rutas de senderismo (La Fortaleza o Arenas Negras).
🌅 14. Mirador de Pico del Inglés (La Esperanza – límite norte)
-
Ubicación: TF-24, zona alta de La Esperanza.
-
Altitud: 1.450 m.
-
Qué ver: El norte de Tenerife, el mar de nubes y, en días despejados, las islas de La Palma y La Gomera.
-
Acceso: Aparcamiento junto a la carretera.
📷 Muy popular entre fotógrafos por su perspectiva aérea del valle.
📸 3. Miradores para ver el atardecer en el norte
| Lugar | Tipo de paisaje | Mejor hora |
|---|---|---|
| La Paz (Puerto de la Cruz) | Mar y ciudad | 18:30–20:00 |
| El Lance (Los Realejos) | Valle y Teide | 19:00 |
| Garachico | Costa volcánica | 19:00–20:30 |
| La Garañona (El Sauzal) | Acantilados y océano | 19:00 |
| Mataznos (subida al Teide) | Cielo dorado sobre el valle | 18:00–19:30 |
🧭 4. Consejos para visitar los miradores del norte
-
Lleva abrigo ligero: incluso en verano, el viento en altura puede ser frío.
-
Consulta el tiempo antes de subir: el mar de nubes puede cubrir el valle.
-
Evita conducir de noche por carreteras altas (TF-21 o TF-24) si no las conoces.
-
Lleva cámara o móvil con batería completa: la luz cambia rápido y cada punto ofrece un ángulo único.
-
Haz paradas combinadas: muchos miradores están cerca de senderos o pueblos con encanto (La Orotava, Los Realejos, Garachico).
🏞️ 5. Itinerario recomendado de miradores (un día desde Puerto de la Cruz)
| Hora | Actividad |
|---|---|
| 09:00 | Salida hacia La Orotava y parada en Mirador de Humboldt |
| 10:00 | Subida por TF-21 y parada en Mataznos y Ayosa |
| 12:00 | Parada en El Portillo (entrada Parque del Teide) |
| 13:30 | Almuerzo en La Orotava |
| 15:30 | Mirador de San Pedro (Rambla de Castro) |
| 17:00 | Mirador de La Paz (Puerto de la Cruz) |
| 18:30 | Atardecer desde El Lance o La Garañona |
🌅 6. En resumen
Los miradores del norte de Tenerife son auténticos balcones naturales que te permiten descubrir la diversidad de la isla:
-
Costa y acantilados (San Pedro, Garachico, Garañona).
-
Valles agrícolas (Humboldt, El Lance, La Corona).
-
Paisaje volcánico y de altura (Mataznos, Ayosa, Portillo).
-
Atardeceres inolvidables sobre el mar (La Paz, El Sauzal).
Cada mirador ofrece una experiencia distinta — algunos invitan a la contemplación tranquila, otros a la fotografía o al senderismo — pero todos muestran por qué el norte de Tenerife es la parte más verde, auténtica y fotogénica de la isla.