Qué hacer en Puerto de la Cruz cuando llueve
☔ Introducción: clima del norte y lluvia ligera
Puerto de la Cruz tiene un clima templado todo el año, pero al estar en la vertiente norte de Tenerife, recibe más lluvias suaves e intermitentes entre noviembre y marzo.
No suelen ser temporales fuertes ni duran todo el día: lo normal son ratitos de lluvia y claros.
Esto permite planear actividades “mixtas”: algo bajo techo y luego un paseo cuando se despeja.
🏛️ 1. Museos y centros culturales
🖼️ Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl (MACEW)
-
Situado en la Casa de la Real Aduana, junto al muelle pesquero.
-
Reúne una colección de artistas canarios y españoles del siglo XX (Miró, Millares, Chirino).
-
La ubicación es preciosa: vistas al mar y al puerto.
-
Entrada gratuita o con aportación simbólica.
👉 Ideal para los amantes del arte y la historia local.
🏺 Museo Arqueológico Municipal
-
Pequeño pero interesante museo dedicado a la cultura guanche y a la historia del norte de Tenerife.
-
Exhibe cerámica prehispánica, herramientas y restos de yacimientos del Valle de La Orotava.
-
Perfecto para días lluviosos por su ambiente tranquilo y educativo.
🎭 Castillo de San Felipe
-
Antigua fortaleza del siglo XVII reconvertida en centro cultural y sala de exposiciones.
-
Se celebran conciertos, charlas y exposiciones temporales.
-
Está cubierto y suele tener eventos incluso con lluvia.
🎨 Puerto Street Art (La Ranilla) – versión de lluvia
-
Aunque es al aire libre, puedes disfrutar de los murales desde el coche o bajo paraguas, y aprovechar los cafés y tiendas del barrio.
-
Combina arte urbano y gastronomía local.
☕ 2. Cafés acogedores con encanto local
-
Café de la Plaza (Plaza del Charco) → ambiente local, ideal para ver la lluvia caer bajo los soportales.
-
Café Ebano (La Paz) → vistas al mar y decoración moderna, muy tranquilo.
-
Tasca El Olivo (La Ranilla) → excelente vino canario y tapas; perfecto refugio de tarde.
-
Café del Lago Martiánez (dentro del complejo) → si el tiempo mejora, puedes salir a pasear por el paseo marítimo.
👉 Consejo: lleva un libro o cuaderno de viaje y disfruta del ambiente relajado.
🛍️ 3. Compras y mercados bajo techo
🛒 Mercado Municipal de Puerto de la Cruz
-
Techado, lleno de productos locales (frutas tropicales, vino, flores, miel, artesanía).
-
Ideal para probar productos típicos sin mojarte.
-
Abre por la mañana y hasta primeras horas de la tarde.
🏬 Centro Comercial Martiánez
-
Pequeño centro comercial con tiendas, cafeterías y supermercado, junto al Lago Martiánez.
-
Buen sitio para refugiarse de la lluvia con niños o descansar del paseo.
🌿 4. Jardines y espacios naturales con refugio
🌺 Jardín Botánico (La Orotava)
-
Aun si llueve, los senderos bajo árboles tropicales protegen bastante.
-
La vegetación húmeda y los reflejos del agua le dan un encanto especial.
-
Perfecto para fotos “de lluvia” con colores intensos.
👉 Lleva paraguas o chubasquero fino: el ambiente bajo la lluvia es mágico.
🌳 Parque Taoro
-
Si la lluvia es ligera, es un lugar precioso para pasear bajo la arboleda.
-
Desde sus miradores puedes ver el mar entre nubes, con luz suave.
-
Tiene cafetería interior para refugiarte si arrecia la lluvia.
🧖♀️ 5. Bienestar, spa y relax
-
Spa del Hotel Botánico (La Paz) → uno de los más reputados de Canarias: circuito termal, tratamientos y piscina climatizada.
-
Lago Martiánez (si para la lluvia) → aunque es al aire libre, a menudo reabre en el mismo día si la lluvia cesa.
-
Masajes y yoga: varios centros en La Paz y el casco ofrecen clases y masajes relajantes con cita previa.
👉 Perfecto para convertir un día gris en una jornada de descanso total.
🎬 6. Cine, cultura y ocio cubierto
-
Cine Chimisay (centro) → clásico de Puerto de la Cruz, con cartelera actualizada.
-
Sala Andrómeda / Centro de Iniciativas Turísticas → ofrece charlas, presentaciones o exposiciones.
-
Biblioteca Municipal (Casa de la Cultura) → lugar tranquilo para leer o conectarse al Wi-Fi.
🧭 7. Excursiones cercanas con alternativas cubiertas
| Lugar | Distancia | Qué hacer si llueve |
|---|---|---|
| La Orotava | 10 min | Casas históricas, museos y cafés interiores |
| Icod de los Vinos | 35 min | Museo del Drago y Cueva del Viento (visita subterránea) |
| La Laguna | 45 min | Calles coloniales con soportales, museos y bares culturales |
🍷 8. Gastronomía: convertir la lluvia en excusa para saborear
-
Aprovecha la lluvia para descubrir guachinches (bodegas familiares).
-
En el Puerto hay varios restaurantes con interiores de madera y cocina casera canaria.
-
Restaurante Régulo (casa colonial cubierta).
-
La Cofradía de Pescadores (junto al muelle, con vistas al mar desde dentro).
-
Bodegón Tapas y Tintos (La Paz).
-
-
También puedes hacer una degustación de vinos del Valle de La Orotava, muchos con visitas interiores.
🖋️ 9. Actividades tranquilas para días de lluvia
-
Visitar tiendas artesanales o galerías en La Ranilla.
-
Tomar una clase de cocina canaria o cata de vinos (algunas se ofrecen en hoteles).
-
Hacer fotografía urbana: los reflejos de las calles mojadas son preciosos.
-
Escribir o dibujar en un café mirando al mar.
🌈 10. Cuando deja de llover…
A menudo, tras la lluvia el aire queda clarísimo y el Teide se ve nítido.
Sal a caminar por:
-
Paseo San Telmo, con el mar revuelto y colores intensos.
-
Mirador de La Paz, para ver cómo se despejan las nubes sobre el valle.
-
Playa Jardín, donde los contrastes del negro de la arena y el verde de los jardines brillan más que nunca.
💡 En resumen
Puerto de la Cruz no se detiene con la lluvia:
-
Puedes refugiarte en su vida cultural, sus cafés, museos o mercados.
-
Las lluvias breves dejan un ambiente más fresco y fotogénico.
-
Es un buen momento para conocer el lado más local y auténtico del norte de Tenerife.