Icod de los Vinos y el Drago Milenario: cómo llegar desde el Puerto
🌳 1. Introducción: Icod de los Vinos, historia y encanto
Icod de los Vinos es uno de los pueblos más emblemáticos del norte de Tenerife, conocido por su Drago Milenario, sus calles históricas y su entorno de viñedos y naturaleza.
Fue fundado en 1501 tras la conquista de Tenerife y debe su nombre a los extensos viñedos que todavía cubren sus medianías.
-
📍 Distancia desde Puerto de la Cruz: 22 km
-
🕓 Tiempo en coche: 25–30 minutos
-
🚌 En guagua (bus): 35–45 minutos
-
🌤️ Clima: templado, con más sol que en la costa norte gracias a su altitud (235 m s. n. m.)
El casco antiguo ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico Nacional, con arquitectura colonial, balcones de madera y vistas al Teide.
🌲 2. El protagonista: el Drago Milenario
🪶 Descripción
El Drago Milenario (Dracaena draco) es el árbol más famoso de Canarias y uno de los símbolos naturales del archipiélago.
-
Altura: ~18 metros
-
Diámetro del tronco: más de 20 metros en la base
-
Edad estimada: entre 800 y 1.000 años (no exactamente mil, aunque el nombre “milenario” es simbólico).
-
Produce una savia rojiza conocida como “sangre de drago”, que los antiguos guanches usaban con fines medicinales y rituales.
El árbol se encuentra dentro del Parque del Drago, un espacio ajardinado con especies autóctonas, caminos y miradores naturales.
📍 Ubicación exacta
-
Parque del Drago
Calle del Barranco, s/n – Icod de los Vinos
Frente a la Iglesia de San Marcos y junto a la Plaza de Andrés de Lorenzo Cáceres.
⏰ Horarios y precios (2025)
-
Abierto todos los días: de 9:00 a 20:00 h
-
Entrada general: 5 € adultos / 3 € niños / gratis menores de 6 años
-
Entrada combinada (Parque del Drago + Mariposario): ~8 €
-
Tienda ecológica y cafetería en el recinto.
🌿 Qué ver dentro del parque
-
Senderos con plantas endémicas: tabaibas, cardones, dragos jóvenes.
-
Paneles interpretativos sobre la flora canaria.
-
Vistas espectaculares al Teide desde algunos puntos altos.
-
Mirador del Drago, ideal para fotos con el árbol y el casco antiguo al fondo.
📷 Consejo fotográfico: las mejores luces son al atardecer (18:00–19:30), cuando el sol ilumina la copa y el Teide detrás.
🚌 3. Cómo llegar desde Puerto de la Cruz
🚗 Opción 1: En coche (recomendada)
-
Ruta: TF-5 dirección Icod / Garachico.
-
Tiempo: 25–30 minutos.
-
Distancia: 22 km.
-
Aparcamiento: gratuito junto al Parque del Drago o en la Plaza América (a 5 min a pie).
👉 Puedes aprovechar para continuar después hacia Garachico o Los Silos (a solo 10–15 minutos más).
🚌 Opción 2: En guagua (TITSA)
-
Línea 363: Puerto de la Cruz → Icod de los Vinos → Buenavista del Norte.
-
Frecuencia: cada 30–60 min.
-
Duración: 40–45 min aprox.
-
Precio: unos 3,50 € (o menos con bono Ten+ o app Ten+Movil).
-
Parada: Estación de Icod (centro), a 5–10 min caminando del Parque del Drago.
👉 Web de horarios actualizados: www.titsa.com
🚐 Opción 3: Tour organizado o excursión
-
Muchos tours combinan Icod + Garachico + Masca desde Puerto de la Cruz.
-
Incluyen guía, transporte y paradas fotográficas.
-
Duración total: 6–7 h.
-
Precio aproximado: 35–45 € por persona.
-
Ideal si no deseas conducir y quieres aprender sobre historia local.
🏛️ 4. Qué ver además del Drago Milenario
Icod es mucho más que su árbol: conserva un casco histórico encantador, bodegas, museos y cuevas volcánicas únicas.
⛪ Iglesia de San Marcos
-
Frente al Parque del Drago.
-
Templo del siglo XVI, con retablos barrocos y tallas canarias.
-
Junto a la plaza principal donde se celebran ferias y fiestas populares.
🦋 Mariposario del Drago
-
Justo al lado del parque.
-
Alberga más de 800 mariposas exóticas vivas en un invernadero tropical.
-
Ideal para visitar con niños o amantes de la naturaleza.
🎟️ Entrada: ~6 € adultos, combinada con el parque por ~8 €.
🕳️ Cueva del Viento
-
A 10 minutos en coche del centro (en La Vega de Icod).
-
Es el tubo volcánico más largo de Europa (18 km explorados).
-
Recorrido guiado de 1 hora bajo tierra con casco y linterna.
-
Requiere reserva previa: cuevadelviento.net.
👉 Muy recomendable para amantes de la geología y la aventura.
🍇 Bodegas y gastronomía
-
Icod forma parte de la Denominación de Origen Valle de La Orotava.
-
Puedes probar vinos locales y platos típicos en guachinches o bodegas rurales:
-
Bodega El Drago (a pocos minutos del parque).
-
Bodega Viñátigo (visitas guiadas y catas).
-
Guachinche Casa Matías (comida casera y vino joven).
-
🛍️ 5. Artesanía y productos típicos
-
Tiendas locales ofrecen vino, miel, gofio y cerámica artesanal.
-
El Museo del Plátano de Canarias, en el casco, explica la historia del cultivo más importante de la zona.
-
También hay talleres de madera y bordado tradicional.
🏞️ 6. Miradores y naturaleza cercana
| Mirador | Qué ver | Acceso |
|---|---|---|
| Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres | Vista directa del Drago y el parque | Casco antiguo |
| Mirador del Teide (Altos de Icod) | Panorámica del valle y volcán | En coche (10 min) |
| Playa de San Marcos | Cala protegida con arena negra | 5 min en coche o bus local |
🏖️ 7. Playa de San Marcos: complemento perfecto
-
Pequeña bahía natural al pie del acantilado.
-
Arena negra, agua tranquila y varios restaurantes frente al mar.
-
Ideal para relajarse después de la visita al Drago.
🚌 Línea local desde la estación de Icod o fácil acceso en coche.
🕒 8. Itinerario sugerido desde Puerto de la Cruz
| Hora | Actividad |
|---|---|
| 09:00 | Salida desde Puerto de la Cruz (en coche o bus 363) |
| 09:45 | Llegada a Icod y paseo por el casco antiguo |
| 10:15 | Visita al Parque del Drago y fotos |
| 11:30 | Mariposario o museo local |
| 13:00 | Almuerzo en un guachinche o restaurante típico |
| 15:00 | Visita opcional a la Cueva del Viento o Playa de San Marcos |
| 17:00 | Regreso a Puerto de la Cruz |
⚠️ 9. Consejos prácticos
-
Calzado cómodo: las calles del casco son empedradas y con pendiente.
-
Lleva agua y gorra: el clima es más seco que en la costa.
-
Compra las entradas al parque en la taquilla o en línea para evitar colas.
-
En invierno, el Teide nevado es visible desde el mirador del parque: excelente momento para fotos.
-
Evita visitar a mediodía si hay excursiones organizadas (de 12:00 a 14:00 es el horario más concurrido).
🌿 10. En resumen
Icod de los Vinos combina historia, naturaleza y tradiciones en un entorno auténtico:
-
El Drago Milenario, símbolo natural de Canarias.
-
Un casco antiguo colonial lleno de vida y encanto.
-
Viñedos, cuevas volcánicas y vistas al mar.
-
Accesible, tranquilo y perfectamente combinable con Garachico o Los Realejos.