Puerto de la Cruz, Tenerife

Ver actividades
Pagina principal - Informacion - Comprar tours

Excursiones fotográficas desde Puerto de la Cruz

📸 1. Introducción: Puerto de la Cruz, punto de partida fotográfico

Puerto de la Cruz es el centro ideal para fotógrafos que visitan Tenerife Norte.
Desde aquí puedes acceder fácilmente en coche o guagua a volcanes, acantilados, pueblos coloniales, viñedos, bosques y playas volcánicas en menos de una hora.


🌊 2. Excursiones fotográficas por la costa norte

📍 1️⃣ Playa Jardín (Puerto de la Cruz)

Playa Jardín en Puerto de la Cruz al atardecer con arena negra, palmeras y vistas al Castillo de San Felipe.

📍 2️⃣ Rambla de Castro (Los Realejos, 10 min)


📍 3️⃣ Playa del Socorro


📍 4️⃣ Garachico (30 min desde Puerto)

Entrada de Garachico, uno de los pueblos más bonitos de España, con vistas al mar y montañas nubladas al fondo.

📍 5️⃣ Icod de los Vinos


🌄 3. Excursiones fotográficas de montaña y naturaleza

🏞️ 6️⃣ Parque Nacional del Teide

📷 Consejo: lleva trípode, abrigo y linterna frontal para capturar la Vía Láctea entre abril y septiembre.


🌳 7️⃣ Bosque de La Esperanza (TF-24)


🌺 8️⃣ Valle de La Orotava


🏘️ 4. Excursiones fotográficas de pueblos con encanto

🕍 9️⃣ La Orotava


🌄 🔟 San Juan de la Rambla


🌅 11️⃣ El Sauzal

Vista panorámica de El Sauzal con casas rodeadas de vegetación, palmeras y el océano Atlántico al fondo.

🧡 12️⃣ Los Realejos

Centro histórico de Los Realejos con su iglesia, árboles centenarios y el escudo floral del municipio.

🌌 5. Excursiones fotográficas nocturnas

🌠 Teide y Las Cañadas


🌆 Puerto de la Cruz nocturno

Escultura de pescadora frente al muelle y la Casa de la Real Aduana iluminada de noche en el Puerto de la Cruz.

🌕 Icod o Garachico de noche


🧭 6. Rutas recomendadas (día completo o medio día)

☀️ Ruta 1 – Costa fotográfica y pueblos marineros (medio día)


🌋 Ruta 2 – Del valle al volcán (día completo)


🌿 Ruta 3 – Naturaleza y tradición (medio día)


🧰 7. Consejos prácticos para fotógrafos

  1. Luz cambiante: el norte puede tener nubes bajas, ideales para dramatismo fotográfico.

  2. Filtros ND o polarizador: útiles para el mar, cascadas o cielos.

  3. Calzado cómodo: muchos lugares implican caminar por senderos volcánicos.

  4. Seguridad: respeta las zonas de acantilado y las normas de parques naturales.

  5. Permisos de dron: solicita autorización previa si planeas volar (zonas como Teide son restringidas).

  6. Planifica con el tiempo: apps como Photopills ayudan a calcular posición del sol y estrellas.


🌅 8. Mejores épocas del año para fotografiar el norte de Tenerife

Época Qué ofrece Recomendado para
Primavera (marzo–junio) Verde intenso, tajinastes en flor, luz suave Paisaje y naturaleza
Verano (julio–septiembre) Atardeceres dorados y mar tranquilo Costa y mar
Otoño (octubre–noviembre) Cielos dramáticos y luz cálida Fotografía de ambiente y pueblos
Invierno (diciembre–febrero) Teide nevado, nieblas en el valle Contrastes naturales y montaña

📷 9. Equipamiento recomendado


🌄 10. En resumen

Las excursiones fotográficas desde Puerto de la Cruz te permiten capturar la esencia más diversa de Tenerife Norte:

Cada rincón ofrece una composición diferente: desde el contraste de la lava y el mar hasta la luz dorada sobre los viñedos del valle.
Una experiencia perfecta tanto para fotógrafos profesionales como para viajeros que aman inmortalizar los paisajes de la isla.