Carnaval de Puerto de la Cruz 2026 – fechas clave confirmadas
El Ayuntamiento ya ha publicado los hitos más importantes para 2026, con temática inspirada en México (“¡Carnaval con sabor a México!”). Fechas principales:
-
6 de febrero (vie.) – Gala del Rey.
-
12 de febrero (jue.) – Gala de la Reina Adulta.
-
14 de febrero (sáb.) – Día del Carnaval en la Calle.
-
16 de febrero (lun.) – Entrecalles.
-
18 de febrero (mié.) – Entierro de la Sardina.
-
20 de febrero (vie.) – Mascarita Ponte Tacón.
-
21 de febrero (sáb.) – Gran Coso Apoteósico.
El periodo festivo se extenderá del 6 al 28 de febrero de 2026; el consistorio irá completando el resto de actos y galas en las próximas semanas.
¿Qué es cada acto principal?
-
Gala de la Reina / Gala del Rey: grandes espectáculos nocturnos con candidatas/os y fantasías, música en directo y jurado.
-
Día del Carnaval en la Calle: ambiente diurno, comparsas y actuaciones en plazas y calles del centro.
-
Entrecalles: formato festivo que “toma” distintas calles con actuaciones y batucadas. (Se estrenó como novedad en 2025 y continúa en 2026).
-
Entierro de la Sardina: el cortejo fúnebre más irreverente del carnaval portuense, con quema simbólica de la sardina.
-
Mascarita Ponte Tacón: carrera nocturna por el casco en tacones (con control de altura), icono del carnaval local. En 2025 fue el viernes 7 de marzo; en 2026 está fijada para viernes 20 de febrero.
-
Gran Coso Apoteósico: el gran desfile final con comparsas, murgas y carrozas.
Referencia rápida: cómo fue el Carnaval 2025
Para orientarte con el “ritmo” habitual, la última edición arrancó con Gala inaugural y pregón el 15 de febrero, Gran Dama el 20 de febrero, y cerró sus grandes citas a inicios de marzo (incluida la Mascarita el 7 de marzo).
Consejos prácticos para disfrutar el carnaval
1) Dónde colocarte (y a qué hora llegar)
-
Para galas y actos de escenario, llega con 1–2 h de antelación para conseguir buen lugar (o consulta si hay entradas/pases cuando corresponda).
-
En Mascarita Ponte Tacón, los mejores puntos suelen ser las calles adoquinadas del centro (control de tacones y salida/meta concentran público). Lleva calzado cómodo y mantente tras las vallas.
2) Transporte y logística
-
Puerto de la Cruz se llena: considera usar transporte público y aparcamientos disuasorios cuando sea posible; prevé cortes y desvíos el día del Coso y Mascarita. (El Ayuntamiento publica avisos de tráfico y horarios en sus canales en días previos).
3) Clima y equipamiento
-
Febrero puede traer viento/brisa y alguna llovizna: lleva capa ligera o chubasquero, y protección para móvil/cámara. (En 2025 hubo actos multitudinarios incluso con lluvia en Tenerife).
4) Seguridad y comodidad
-
Hidrátate, usa calzado cómodo (adoquines), respeta zonas acotadas y sigue indicaciones de organización/policía local. Para familias, prioriza actos de día y zonas menos densas.
5) Programación detallada y últimas actualizaciones
-
Revisa en la web municipal y perfiles oficiales cuando se acerque la fecha para ver horarios exactos, ubicaciones y entradas (el consistorio va publicando el programa completo y cambios de última hora).